La electricidad estática oculta provoca salpicaduras de tinta de impresión
La amenaza de la electricidad estática se oculta a veces en el proceso de impresión por inyección de tinta, lo que no sólo afecta a la calidad de impresión y al efecto de salida, sino que también pone en peligro la seguridad del propio equipo. Como una de las tecnologías líderes de la impresión digital, el rendimiento de la impresión de inyección de tinta mejora constantemente y el ámbito de aplicación se amplía sin cesar. Sin embargo, una pequeña cantidad de electricidad estática siempre acarrea grandes problemas, como las salpicaduras de tinta de impresión.
La electricidad estática
- Cabezales de impresión
La electricidad estática puede provocar la acumulación de polvo y otras impurezas diminutas en el interior del cabezal de impresión. Estos contaminantes pueden provocar atascos, afectando negativamente a la calidad de impresión y, en casos graves, pueden dañar el cabezal de impresión. - Tinta
La electricidad estática puede alterar la tinta durante el proceso de expulsión, haciendo que las gotas no lleguen a su destino. Esto da lugar a problemas como gotas que faltan, manchas, borrosidad y emborronamiento, que no solo comprometen la calidad y la precisión de la impresión, sino que también pueden contaminar los componentes internos del equipo. - Medios de impresión
La estática también puede hacer que los medios de impresión (como el papel) se peguen entre sí durante el transporte, lo que puede provocar desalineaciones o atascos de papel. - Placas de circuito
La electricidad estática puede dañar componentes electrónicos sensibles, provocando fallos en el funcionamiento del equipo, paradas operativas o una disminución del rendimiento. - Calidad del producto acabado
La estática puede atraer el polvo y otras partículas, dejando sucia la superficie de los materiales impresos y degradando la calidad del producto, como las salpicaduras de tinta de impresión.


Causas:
Generalmente, los materiales poseen un número igual de cargas positivas y negativas que se neutralizan mutuamente, impidiendo cualquier despliegue de carga eléctrica. Cuando se añaden electrones externos, se produce una carga negativa; a la inversa, la pérdida de electrones da lugar a una carga positiva. Ambas situaciones generan electricidad estática.
Entre las causas más comunes relacionadas con la impresión se incluyen:
- Fricción: Generada durante el movimiento rápido de los medios de impresión.
- Flujo: La estática puede acumularse cuando los materiales se mueven unos junto a otros.
- Separación: Cuando los materiales se separan, la carga puede acumularse.

Los factores que contribuyen a la generación de electricidad estática pueden proceder del equipo de impresión, los soportes de impresión, las condiciones ambientales y la manipulación incorrecta por parte del personal. Por ejemplo:
- Las zonas que contienen circuitos eléctricos sin un aislamiento adecuado pueden generar fácilmente electricidad estática.
- La fricción a alta velocidad entre los soportes de impresión puede producir distintos niveles de electricidad estática.
- El clima influye significativamente en la formación de estática; las condiciones más secas, especialmente en otoño e invierno, agravan los problemas de estática. A la inversa, durante las tormentas, el aumento de la ionización en los climas húmedos del sur también puede provocar un aumento de la estática.
- Las prácticas inadecuadas de los operadores, como descuidar la configuración de los circuitos o no vigilar la humedad ambiental, contribuyen a los riesgos estáticos.
Soluciones a la amenaza de la electricidad estática
- Instalación de dispositivos de eliminación de estática
Algunas máquinas avanzadas de impresión por inyección de tinta están equipadas con dispositivos de eliminación de estática, como barras ionizadoras, que utilizan campos eléctricos de alto voltaje para neutralizar la carga estática de los objetos.

- Utilización de soportes de impresión antiestáticos
La selección de soportes de impresión tratados para ser antiestáticos, como el papel antiestático especializado, puede mitigar en gran medida la influencia de la estática en el proceso de impresión. - Control de la humedad ambiental
Mantener unos niveles óptimos de humedad (40%-60% de humedad relativa) puede reducir significativamente la generación de electricidad estática; en tales condiciones, los niveles de carga estática pueden disminuir hasta un 80%. Esto no solo ayuda a conseguir impresiones de alta calidad, sino que también beneficia el almacenamiento y la manipulación de los materiales de impresión.

- Métodos de conexión a tierra
Es fundamental abordar adecuadamente los problemas de conexión a tierra. Debe establecerse una línea de tierra continua e ininterrumpida para evitar la acumulación de electricidad estática y garantizar un contacto fiable con la máquina. - Limpieza y mantenimiento periódicos
La limpieza periódica de los componentes internos del equipo de impresión por inyección de tinta, con especial atención a los cabezales de impresión, ayuda a evitar la acumulación de polvo e impurezas que pueden agravar los problemas de estática.
Estas medidas deben adaptarse y optimizarse en función del modelo específico de equipo de impresión por chorro de tinta y de su entorno operativo.
Además de las soluciones técnicas, es imprescindible mejorar la formación de los empleados. Los trabajadores deben comprender plenamente los peligros de la electricidad estática y las medidas preventivas correspondientes, asegurándose de que se mantienen prácticas operativas correctas para reducir la acumulación de estática en el flujo de trabajo diario.